martes, 18 de diciembre de 2012
SABOR Y CONTROL "CRUDA REALIDAD" 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
A GOZAR LA SALSA VOL. 2 "DJ HECU - 2012"

viernes, 19 de octubre de 2012
DEL BARRIO CALEÑO PARA EL MUNDO "2012"
IMPACTO CREA "1973"
lunes, 3 de septiembre de 2012
TROY PURROY "PONLE SALSA" 2011-2012
martes, 26 de junio de 2012
LOS JIMAGUAS "IGUALITOS Y CON SABOR" 1973
martes, 19 de junio de 2012
TUMBARON LA VEINTIUNA BROTHER- ORQUESTA DE CUCHON
lunes, 28 de mayo de 2012
SALSARED EN LA CASA LATINA!!!!
miércoles, 25 de abril de 2012
LA MAQUINARIA VAN VAN "2011"
lunes, 12 de marzo de 2012
FRANROY Y SU HERENCIA SONERA "2005"

En un pueblo de la costa norte de la provincia de Pinar del Rio, Cuba, entre montanas y la Bahía que hace honor a su nombre (Bahía Honda), vieron la luz los hermanos Franroy y Carlos Figueroa Crespo. Allí, entre el sonido de tambores africanos, el punto guajiro y la sabrosura de la música cubana, crecieron y abrieron sus horizontes desde la perspectiva de cultivar la cimiente de lo que mas tarde se configuraría como una fuerte vocación. Este entorno musical, ligado a una tradición literaria donde el repentismo, la decima ocupan un lugar destacado en la Isla nutrieron el alma de ambos motivados además por una fuerte influencia familiar. El arraigo a las tradiciones y a lo mejor del folklor de su tierra (la cuna del insigne novelista Cirilo Villaverde) es algo que sensibilizaron el "ángel" que llevan dentro, lo que les hace desbordar sus sentimientos en cada una de sus presentaciones las cuales son una entrega de amor a sus seguidores.
Franroy (1973), realizo estudios en la escuela de Instructores de Arte "Carlos Hidalgo" de la capital Pinarena,Cuba. Es compositor, cantante y arreglista. Trabajo como profesor de música, impartiendo la docencia con niños y adultos. Obtuvo importantes premios en composición por varios años consecutivos en el concurso Planeta azul que se efectuaba anualmente en esta provincia. Estos jóvenes dieron sus primeros pasos en la música cantando en el coro de la parroquia de su pueblo natal y esta es la razón por la que ejerciendo la labor profesional de maestro y músico secularmente fue al mismo tiempo fundador del grupo de música cristiana de la Iglesia San José, Peregrinos del Amor. Estos jóvenes dieron sus primeros pasos en la música cantando en el coro de la parroquia de su pueblo natal y esta es la razón por la que ejerciendo la labor profesional de maestro y músico secularmente, fue al mismo tiempo fundador del grupo de música cristiana de la Iglesia San José, Peregrinos del Amor. Actualmente es miembro de ASCAP y dirige su agrupación musical FRANROY &CARLOS BOYZ BAND, con la que grabo el CD titulado "Franroy y su herencia Sonera, el cual es un merecido tributo a los grandes que ennoblecieron este genero del que se sienten herederos y protagonistas. Su éxito indiscutible radica en la mezcla de géneros que van desde la "macuta", la guaracha, el pilón, el mambo, la rumba y el danzón. Estos lo llevan a crear un estilo auténticamente cubano, realizado con improvisaciones espontaneas donde tienen dominio de la rima y la sincopa cubana estableciendo una comunicacion con su publico muy especial. Ttambien tenen una manera peculiar de ejecutar el rap, en esto Carlos (1974) ha creado su estilo propio al interpretarlo, pues lo hace a manera de rezo en forma de guaguanco o columbia. Carlos nacio con un gran corazon de musico ,su energia convierte los escenarios en la casa de quienes le sigue. Es dificil quedarce sin moverce cuando el toma el microfono en sus manos. Es graduado de la Escuela de Electronica Industrial de Boyeros en la Ciudad de La Habana, Cuba. Actualmente trabaja como supervisor de una compania de Alarmas de fuego ,robos y camaras de circuito cerrado. Se desempena conjuntamente con Franroy en la direccion de la Banda, realizando trabajos administrativos, ademas de vocalista.
Tracks:
1. Estamos Aqui
2. Dame Ese Si
3. Ritmo moderno y fino
4. Me Vas A Destruir
5. Mi Cuba Bella
6. Principe Azul
7. Muchacha
8. Tus Hijos
9. Se Acabo
10. A Base De Mentiras
jueves, 26 de enero de 2012
TROMBORANGA SALSA ORQUESTA "AGUA QUE VA A CAER" PROMO 2011

viernes, 6 de enero de 2012
CIUDAD SALSA 2011 "MELOMANOS COLECCIONISTAS Y SALSOTECAS"
La semana del 26 al 30 de diciembre se llevo a cabo en las antiguas bodegas de la licorera del valle, el 20 encuentro de melómanos coleccionistas y salsotecas.
El día 26 se presento la banda mas arrasadora de Colombia en estos momentos (A CRITERIO PROPIO) les estoy hablando de LA 33 de bogota, lo digo porque no he visto hasta ahora una banda que tenga las ganas de divertir al publico como esa además lo hacen al estilo de ello, su acento su forma de bailar entre otras cosas.
Los estrenos musicales no se hicieron esperar tocaron dos temas de su producción que esta en camino de construcción.
Una de las canciones que me gusto en la puesta en escena fue EL GUAYABO, una canción que como su nombre lo dice habla del malestar después de una buena rumba, y como buen colombiano o buen tomador dice al día siguiente “NO VUELVO A TOMAR” de esta forma hacen que el coro no pierda su encanto en la nota de la canción.
Dia 27, las obligaciones de trasmitir el encuentro desde ciudad salsa me hicieron saltar hasta aquel punto para llevarle la trasmisión a todos y todas las seguidoras de nuestra emisora virtual, allí conocí a un bueno amigo que tambièn tiene su emisora llamada Rumba y Guateque, donde con risas y chistes nos relacionamos mejor para ocultar mis dolores que por ese mes me llevaban a un abismo. Al señor Harold Sánchez.
Los melómanos con sus pastas, maletas pintas guayaberas al estilo de nuestro buen amigo Fernando cardona. Todos los días hacían que disfrutáramos de un día lleno de sabor al lado de las computadoras y entrevistas que se hicieron desde dicho lugar, como al director de la banda Mayombe.
A uno de los coleccionistas mas adorados por otros coleccionistas al gran Antonio Salcedo “Toño” que nos contó algo de su historia de cómo empezó con la música, y pues conton una anécdota bien curiosa. Dijo: yo cuando estaba joven era tanta la pasiòn que cuando recibí mi primer sueldo lo que hice fue comprar música, y no lleve nada a la casa solo la música. Esto nos hace ver que es una persona que en ese tiempo amaba y que todavía lo hace y termino diciendo que de allí en adelante no a dejado de comprar un CD o lp después de un pago.
Los días 28 y 29 no asistí por cuestiones personales pero, eso no quiere decir que no se gozo pues el día 28 se tomaba ciudad salsa la mas sureña de Ponce para los que no saben es
Dia 30, cierre total de feria y con ella la banda más representativa de cuba LOS VAN VAN. Desde las 5:30 p.m. pendientes de la trasmisión del evento por nuestra red y nuestra emisora aliada Rumba y Guateque. Este día era el elegido para los compositores Arsenio Rodríguez y el gran Catalino Tite Curet alonso. Alli por nuestro grupo SALSARED Programó nuestro buen amigo Julian Tabares y Los hermanos Pichy (Jackson Palacios y Wilson Palacios) Llegando a ser las 7:00 P.M hay un buen publico esperando a la banda de los van van.
Se le hizo una buena entrevista al fundador de este evento al Dj errante Gary Domínguez que desde el primer año que se hizo este evento a estado al pendiente de todo lo que pasa y deja de pasar en el evento. También se le hizo un Homenaje a este en tarima antes de que se presentara la banda.